Protección contra la Humedad: ¿Hidrofugado o Impermeabilización?

¿Qué es el Hidrofugado?

El hidrofugado es un tratamiento que se aplica a superficies porosas para protegerlas contra la absorción de agua. Este proceso no forma una barrera hermética, sino que permite que la superficie respire mientras repele el agua. Es comúnmente utilizado en paredes de ladrillo, piedra natural, hormigón y otros materiales que tienen cierta capacidad de absorción de humedad.

Características del Hidrofugado

• Repelente al agua: El hidrofugado hace que el agua resbale por la superficie sin ser absorbida. Sin embargo, no bloquea el paso de agua a través de grietas o fisuras grandes.

• Permite la transpiración: A diferencia de otros tratamientos, el hidrofugado permite que los materiales respiren, lo que ayuda a prevenir la acumulación de humedad interna, que puede causar moho.

• Durabilidad moderada: El efecto del hidrofugado puede durar varios años, pero con el tiempo es necesario reaplicar el tratamiento para asegurar su efectividad.

• Aspecto natural: Una de las principales ventajas del hidrofugado es que no altera significativamente el aspecto de la superficie tratada, conservando su textura y color.

Ventajas del Hidrofugado

• Protege las fachadas y superficies expuestas al agua sin bloquear la transpiración.

• Fácil de aplicar en comparación con otras técnicas.

• Ayuda a prevenir el deterioro causado por la humedad ambiental, como manchas o eflorescencias.

Desventajas del Hidrofugado

• No es efectivo en superficies con grandes grietas o daños estructurales.

• Su durabilidad es limitada, y en zonas de alta exposición puede ser necesario reaplicar cada pocos años.

¿Qué es la Impermeabilización?

La impermeabilización es un método más robusto que el hidrofugado y está diseñado para bloquear completamente el paso de agua a través de una superficie. A menudo se emplea en lugares donde el contacto con el agua es continuo o muy frecuente, como en sótanos, terrazas, cubiertas o paredes enterradas.

Características de la Impermeabilización

• Crea una barrera impermeable: A diferencia del hidrofugado, la impermeabilización forma una capa sellada que evita por completo el paso del agua, incluso en presencia de fisuras o grietas.

• Materiales variados: Los productos utilizados para la impermeabilización pueden ser líquidos (como membranas líquidas o resinas), láminas, o incluso recubrimientos especiales que forman una capa protectora.

• Mayor durabilidad: La impermeabilización es una solución más duradera y robusta, ideal para áreas expuestas a condiciones climáticas extremas o con riesgo de infiltración de agua.

• Adaptación a condiciones severas: Se recomienda en zonas donde el contacto con el agua es constante, como techos, piscinas o muros de contención.

Ventajas de la Impermeabilización

• Ofrece una protección completa contra el agua, eliminando el riesgo de filtraciones.

• Puede aplicarse en una gran variedad de superficies, incluidas aquellas con grietas o fisuras pequeñas.

• Es una solución de larga duración, en algunos casos, puede durar décadas sin necesidad de mantenimiento frecuente.

Desventajas de la Impermeabilización

• Puede resultar más costosa y compleja de aplicar en comparación con el hidrofugado.

• Algunos tipos de impermeabilización pueden alterar la estética de la superficie tratada.

• No permite que la superficie transpire, lo que puede causar acumulación de humedad en el interior si no se usa correctamente.

Hidrofugado vs Impermeabilización: ¿Cuál elegir?

La elección entre hidrofugado e impermeabilización depende de las necesidades específicas de tu proyecto y del tipo de superficie a proteger. Aquí algunas consideraciones clave para ayudarte a tomar una decisión:

¿Cuándo elegir el Hidrofugado?

• Si estás tratando superficies porosas como ladrillo o piedra, y no estás lidiando con filtraciones de agua constantes.

• Si quieres preservar la apariencia natural de la superficie sin modificar su aspecto.

• Cuando la superficie necesita «respirar» para evitar la acumulación de humedad interna.

¿Cuándo elegir la Impermeabilización?

• Si estás protegiendo zonas con alta exposición al agua, como techos, terrazas o sótanos.

• Cuando hay un riesgo real de filtraciones o humedad persistente que puede dañar la estructura.

• Si necesitas una solución más duradera y robusta, que no requiera mantenimiento frecuente.

CONCLUSIÓN

Tanto el hidrofugado como la impermeabilización son opciones útiles para proteger tus superficies de la humedad y el agua, pero la elección dependerá de las características del lugar y las necesidades específicas de tu proyecto. El hidrofugado es ideal para mantener la estética y transpirabilidad de superficies porosas, mientras que la impermeabilización ofrece una protección más completa y duradera para áreas que están en contacto directo con el agua. A la hora de decidir, es importante evaluar las condiciones climáticas, la exposición al agua y el tipo de superficie para lograr la mejor protección posible.

Recomendados

BigMat Ochoa recibe el premio en la categoría de Servicios en los Premios Empresa Monzón-Cinca Medio 2024

🗣️El alcalde de Monzón, Isaac Claver, clausuró el pasado 20 de febrero el acto de entrega de los Premios Empresa de CEOE Cinca Medio en el que aportó datos sobre el crecimiento de la ciudad y sobre el buen momento económico y social que vive Monzón. 

BigMat Ochoa tuvo el honor de recibir el premio en la categoría de Servicios en los Premios Empresa Monzón-Cinca Medio 2024. Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y dedicación de todo nuestro equipo para ofrecer un servicio integral y de calidad a nuestros clientes.

🗣️Isaac Claver explicó ante los empresarios que: “Monzón perdía población cuando llegamos al Ayuntamiento y, desde 2019, la ciudad ha ganado más de 900 habitantes. Las cifras demuestran que hoy hay más trabajo, más empresas, más actividad y más dinamismo. Desde Zaragoza, Huesca y otras partes de España nos perciben como un territorio vivo y emprendedor. La fuerza y empuje de nuestros empresarios se suma a las inversiones que hemos puesto en marcha y que han generado un impacto de más de nueve millones de euros en la economía local. La inversión nos permite crecer y generar más actividad y todo ello reduciendo la cuantiosa deuda que todavía arrastramos en nuestro Ayuntamiento. Tenemos las ideas claras, un plan estratégico definido y todas las ganas del mundo para seguir impulsando nuestra ciudad”.

Queremos agradecer a la Asociación de Empresarios de Monzón-Cinca Medio (CEOE-CEPYME Cinca Medio) por este prestigioso galardón y por su labor en dar visibilidad al tejido empresarial de nuestra comarca.

¡Seguimos comprometidos con nuestra comunidad y con la excelencia en nuestros servicios!

Evita estos 3 errores al pintar tu casa y logra un acabado profesional

1. No preparar correctamente las superficies

Uno de los errores más graves al pintar es aplicar la pintura sin preparar adecuadamente la pared. Una superficie mal preparada puede hacer que la pintura no se adhiera bien y termine descascarillándose rápidamente.

Cómo evitarlo

  • Limpia la superficie: Usa un trapo húmedo para eliminar polvo y grasa.
  • Repara imperfecciones: Usa masilla para tapar grietas o agujeros.
  • Lija la pared: Esto ayuda a conseguir una superficie uniforme y mejorar la adherencia de la pintura.
  • Aplica imprimación: En paredes con manchas o colores intensos, una base de imprimación mejora la cobertura y durabilidad.

2. Elegir la pintura equivocada

No todas las pinturas son iguales, y escoger la errónea puede afectar tanto la estética como la durabilidad del trabajo. Es fundamental seleccionar la pintura adecuada según el tipo de pared y el uso de la habitación.

Errores frecuentes al elegir pintura

  • Usar pintura de interior en exteriores: Esto provoca un deterioro rápido.
  • No considerar el acabado: Los acabados mate son ideales para ocultar imperfecciones, mientras que los satinados o brillantes son más fáciles de limpiar.
  • No revisar la resistencia al moho: En zonas húmedas como baños y cocinas, es vital elegir pinturas antihumedad.

Solución

Consulta con un experto o revisa la etiqueta del producto para asegurarte de que la pintura sea la adecuada para cada espacio de tu hogar.

3. No aplicar las capas correctamente

La impaciencia puede jugar en tu contra si intentas acelerar el proceso de pintado. Aplicar capas gruesas o no respetar los tiempos de secado puede generar goteos y un acabado desigual.

Consejos para una aplicación perfecta

  • Usa rodillo y brochas adecuadas: Un rodillo de buena calidad mejora la cobertura y evita marcas.
  • Aplica varias capas delgadas: Es mejor dar dos o tres capas finas que una gruesa y con grumos.
  • Respeta los tiempos de secado: Espera el tiempo recomendado antes de aplicar una nueva capa.
  • Pinta con movimientos uniformes: Esto evitará diferencias de tono y marcas visibles.

aliados para tu reforma

Conclusión

Pintar tu casa puede ser una tarea sencilla si evitas estos errores comunes. Preparar bien la superficie, elegir la pintura adecuada y aplicar las capas correctamente marcarán la diferencia en el resultado final. Con estos consejos, conseguirás un acabado profesional y duradero sin necesidad de contratar a un experto.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales que te ayudarán con tu proyecto.

RECOMENDAMOS

Pinturas

Cómo controlar los gastos de la Calefacción con la ayuda de internet y la tecnología

Cómo controlar los gastos de la Calefacción con la ayuda de internet y la tecnología

Algunos consejos para controlar los gastos de la calefacción mediante el uso de Internet y la tecnología.

Se trata de una serie de consejos prácticos para disfrutar de la calefacción en invierno que proporcionan no solo confort, sino también ahorro energético eficiente.

Hoy en día, controlar los gastos de calefacción con la ayuda de Internet ya es una realidad. Gracias a la transformación digital y el denominado  IT -Internet de las Cosas- ya podemos controlar cualquier tipo de aparato conectado a Internet desde un smartphone a través de controladores por wifi. 

En el sector de la calefacción, disfrutar de este tipo de solución ofrece no solo confort, sino también ahorro eficiente, ya que con los nuevos sistemas de control podemos tener un mejor rendimiento de los aparatos y ahorrar energía. 

Independiente de que el entorno sea empresarial o residencial, hay varios tipos de soluciones. En el caso de la calefacción residencial, lo ideal es analizar las necesidades dependiendo del tipo de hogar. Proponemos optar por soluciones de calderas combinables con controladores modulantes.

Los controladores, en combinación con calderas de condensación, ofrecen al usuario la posibilidad de sacar el máximo partido a la instalación a través de una aplicación de control en el dispositivo móvil. Así, se logra un uso más eficiente que permite el ahorro tanto de energía como de gasto económico, optimizando de esta manera el uso de recursos energéticos. 

En BigMat os hacemos cuatro recomendaciones que serán importantes a la hora de tener una reducción energética en el uso de la calefacción con ayuda de los controladores.

1. Máximo confort de manera eficiente. 

Manteniendo la temperatura adecuada sin necesidad de malgastar energía, ya que a través de la conectividad de la calefacción nos va a proporcionar mayor libertad a la hora de movernos, pudiendo controlar el equipo desde el móvil, obteniendo una mayor flexibilidad a la hora de llegar y salir de casa. Podremos activar la calefacción a través del móvil, para que alcance la temperatura perfecta cuando se acerque el momento de llegar a casa, evitando malgastar energía cuando no haya nadie.

 2.  Temperatura regulada. 

Puedes controlar la temperatura en tiempo real de tu hogar. Así podrás ajustarla según las condiciones climatológicas, ya que hay días que puede hacer más frío que otros. La gestión de los grados se hace de forma remota con el móvil, a través de la conexión wifi que se incorpora al controlador.

3.  Historial de consumo. 

Haciendo el uso eficiente de tu calefacción, a la larga podrás tener un historial de consumo y de ahorro energético, ya que los controladores digitales almacenan y codifican los datos de tu consumo energético. Esta información facilitará la consulta, comparativa de consumo y comprensión de los datos, hecho que podrá ayudarte a identificar hábitos y comportamientos que contribuyen en el ahorro energético. 

4.  Utilizar la programación diaria de entradas y salidas del hogar.

Programar la calefacción para que permanezca inactiva cuando no haya nadie en el hogar, por ejemplo, durante toda tu jornada laboral, y comience a funcionar de manera progresiva un poco antes de que llegue a casa y que esté a la temperatura óptima para cuando entres en el hogar. Hay modelos que inclusive tienen un detector de presencia del controlador, para que la calefacción se apague cuando no hay nadie en casa. Esto se traduce en un uso más eficiente y en un ahorro energético.

En BigMat apoyamos el cambio de hábitos por el ahorro energético y animamos a unirse a ello. Al final, tener una actitud más respetuosa con el medio ambiente será positivo para todos.


Cómo Elegir la Piscina Adecuada para Tu Jardín

Si estás pensando en agregar una piscina a tu jardín, es importante tomar en cuenta varios factores para asegurarte de elegir la piscina adecuada. Desde el tamaño y la profundidad hasta el material de construcción y la ubicación, hay muchos aspectos a considerar. En esta guía te ofrecemos consejos para elegir la piscina perfecta para tu jardín.


Determina el tamaño y la profundidad adecuados

Antes de comprar una piscina, debes determinar el tamaño y la profundidad adecuados para tu jardín. Ten en cuenta el espacio disponible y el uso que le darás a la piscina. Si planeas que la utilicen principalmente niños, una piscina más pequeña será suficiente. Por otro lado, si planeas organizar fiestas en la piscina, es mejor optar por una piscina más grande.

La profundidad también es importante. Una piscina más profunda es ideal para los adultos que quieran nadar, mientras que una piscina menos profunda es más segura para los niños.


Considera la ubicación y la privacidad

La ubicación de la piscina es también un factor clave en su elección. Busca un área en tu jardín que tenga un buen drenaje y que esté alejada de cualquier árbol o planta que pueda caer en la piscina. También es importante asegurarte de que haya suficiente espacio alrededor de la piscina para que las personas puedan caminar cómodamente.  

Si valoras la privacidad, considera la instalación de una valla o pantalla para tu piscina. Esto te permitirá disfrutar de la piscina sin ser visto por vecinos o transeúntes. También puedes optar por plantar árboles o arbustos alrededor de la piscina para agregar privacidad natural.

Elige el material de construcción adecuado

El material de construcción es otro factor clave a considerar al elegir la piscina adecuada para tu jardín. Las piscinas de fibra de vidrio son populares porque son duraderas y fáciles de mantener. Las piscinas de vinilo son una opción más económica, pero necesitan ser reemplazadas después de unos años. Las piscinas de concreto son la opción más costosa, pero ofrecen la mayor flexibilidad en términos de tamaño y forma.


Considera los costes y el mantenimiento

Antes de comprar una piscina, es importante considerar los costes de mantenimiento. El mantenimiento regular de la piscina incluye la limpieza, el tratamiento químico del agua y el reemplazo de filtros y bombas. Además, debes considerar el coste de la energía para mantener la piscina climatizada y funcionando. 

También es importante considerar los costes iniciales de la instalación. El precio de una piscina varía según el tamaño, el material y las características adicionales que elijas. Asegúrate de tener en cuenta todos estos costes antes de tomar una decisión final.


CONCLUSIÓN

Elegir la piscina adecuada para tu jardín es una gran inversión y requiere una planificación cuidadosa. Es importante considerar varios factores, como el tamaño y la profundidad adecuados, el material de construcción, la ubicación y la privacidad. También debes considerar los costos de mantenimiento y la instalación, así como la seguridad. Al tomar en cuenta todos estos factores, puedes elegir la piscina perfecta para tu jardín y disfrutar de ella durante muchos años.


QUIZÁ BUSCAS ALGO DE ESTO

PISCINA CON COLUMNAS ACERO BLANCO CIRCULAR Ø350CM ALT: 120CM
LIMPIAFONDOS AQUANAUT 250
ESCALERA PISCINA 4 PELDAÑOS ESTANDAR

¿Aire Acondicionado o Ventilador de Techo? Una Comparativa Detallada

Cuando se trata de mantenerse fresco y cómodo durante el verano, hay dos opciones populares a considerar: el aire acondicionado y el ventilador de techo. Ambos pueden ser eficaces para combatir el calor, pero cada uno tiene sus ventajas y desventajas. En este artículo, vamos a comparar el aire acondicionado y el ventilador de techo para que pueda tomar una decisión informada sobre cuál es la mejor opción para su hogar.


¿Cómo funcionan?

El aire acondicionado es un sistema de refrigeración que enfría el aire a través de un proceso de circulación de refrigerante. El aire caliente del interior de su hogar es succionado a través de un conducto y enviado a la unidad de aire acondicionado. Allí, el aire caliente se enfría a través de un evaporador que utiliza refrigerante para reducir la temperatura del aire. Luego, el aire fresco se devuelve a su hogar a través de un sistema de conductos.  

El ventilador de techo es un dispositivo que utiliza aspas para crear un flujo de aire que circula a través de la habitación. A medida que el aire se mueve, se crea una brisa que puede ayudar a disipar el calor y proporcionar un alivio refrescante. Los ventiladores de techo también pueden ayudar a reducir los costos de energía al mejorar la circulación del aire.


Eficiencia

La eficiencia es otro factor importante a considerar. Los sistemas de aire acondicionado son más eficientes para enfriar un espacio que los ventiladores de techo. El aire acondicionado puede enfriar rápidamente una habitación y mantenerla a una temperatura constante. Por otro lado, los ventiladores de techo circulan el aire y pueden crear una brisa refrescante, pero no tienen la capacidad de reducir la temperatura de un espacio  

Es importante tener en cuenta que los sistemas de aire acondicionado pueden tener un impacto significativo en el medio ambiente debido al uso de refrigerantes y al consumo de energía. Por otro lado, los ventiladores de techo son una opción más ecológica y sostenible. No utilizan refrigerantes y consumen mucha menos energía que un aire acondicionado.


Coste

Uno de los factores más importantes a considerar al elegir entre un aire acondicionado y un ventilador de techo es el coste. En general, el coste de comprar e instalar un aire acondicionado es mucho mayor que el coste de comprar e instalar un ventilador de techo. Además, el aire acondicionado consume mucha más energía que el ventilador de techo, lo que se traduce en una factura de electricidad más alta.


Confort

El confort es otro factor importante a considerar al elegir entre un aire acondicionado y un ventilador de techo. Un aire acondicionado proporciona una temperatura constante en todo momento, lo que puede ser beneficioso en áreas donde las temperaturas pueden ser extremas. Sin embargo, algunos pueden encontrar que el aire acondicionado es demasiado frío y puede causar problemas de sequedad en la piel y las vías respiratorias. 

Por otro lado, los ventiladores de techo proporcionan un flujo de aire suave que puede ayudar a disipar el calor y proporcionar una brisa refrescante. Los ventiladores de techo también pueden ser beneficiosos para aquellos que sufren de alergias o problemas respiratorios, ya que el aire circula constantemente y ayuda a reducir los niveles de humedad.


Conclusión

Si necesita enfriar un espacio grande y mantener una temperatura constante, el aire acondicionado puede ser la mejor opción. Sin embargo, si está buscando una opción más asequible, eficiente y ecológica, los ventiladores de techo son una excelente opción. Además, los ventiladores de techo pueden proporcionar una brisa refrescante y mejorar la respiración en áreas donde la humedad es alta. En última instancia, la elección entre un aire acondicionado y un ventilador de techo dependerá de sus necesidades y preferencias personales. Si está preocupado por el costo y el impacto ambiental, los ventiladores de techo pueden ser la mejor opción. Si necesita enfriar rápidamente un espacio grande y mantener una temperatura constante, el aire acondicionado puede ser la mejor opción para usted.


¿TE HAS DECIDIDO? TE DAMOS OPCIONES

VENTILADOR DE TECHO CON LUZ BARÉIN
AIRE ACONDICIONADO SPLIT 3,5 KW INVERTER. 3010 FG
VENTILADOR DE TECHO CON LUZ MÓNACO

Cuida Tu Jardín Como un Profesional: Las Herramientas que Necesitas para un Cuidado Eficaz

Tener un jardín en casa puede ser una experiencia muy gratificante y relajante, pero mantenerlo en buen estado requiere de trabajo y esfuerzo constante. Para hacerlo más fácil y efectivo, existen herramientas especializadas que facilitan las tareas de cuidado del jardín. En este artículo, te presentaremos las mejores herramientas para el cuidado del jardín, cómo utilizarlas y 4 consejos para alargar su vida útil.

  •  Herramientas para la Podadora.
  •  Herramientas para el Corte de Césped.
  •  Herramientas para el Riego.
  •  Herramientas para el Cultivo.
  •  Herramientas para el Mantenimiento.

Herramientas para la Podadora

Una de las tareas más importantes en el cuidado del jardín es la poda de arbustos, árboles y plantas. Para realizar esta tarea, es esencial contar con una herramienta adecuada como una podadora.

Existen diferentes tipos de podadoras, desde las manuales hasta las eléctricas, cada una con sus características específicas. Las podadoras manuales son ideales para trabajos más precisos y delicados, mientras que las eléctricas son más eficientes en trabajos de mayor envergadura.

Herramientas para el Corte de Césped

Mantener el césped en buen estado es otra tarea importante en el cuidado del jardín. Para esto, se necesitan herramientas como cortacéspedes, cortadoras de césped y desbrozadoras.

Las cortadoras de césped son ideales para trabajos de mayor envergadura, mientras que los cortacéspedes son más prácticos para áreas más pequeñas. Por otro lado, las desbrozadoras son ideales para trabajos más específicos como el corte de maleza y la limpieza de zonas difíciles de alcanzar.

Herramientas para el Riego

El riego es otra tarea fundamental en el cuidado del jardín. Para ello, existen diferentes herramientas que pueden facilitar esta tarea, como mangueras, aspersores y sistemas de riego automático.

Las mangueras son ideales para áreas más pequeñas, mientras que los aspersores son perfectos para áreas más grandes. Los sistemas de riego automáticos son una excelente opción para aquellos que deseen tener un jardín bien cuidado y sin esfuerzo constante.

Herramientas para el Cultivo

Si deseas cultivar tus propias plantas, verduras y frutas, necesitarás herramientas especiales como palas, rastrillos y azadas.

Las palas son ideales para excavar agujeros para plantar, mientras que los rastrillos son perfectos para nivelar la tierra y quitar piedras y otros objetos. Las azadas son ideales para remover la tierra y prepararla para el cultivo.

Herramientas para el Mantenimiento

Finalmente, para el mantenimiento general del jardín, existen herramientas como escobas, recogedores y tijeras de jardín.

Las escobas son ideales para limpiar las hojas caídas y otros objetos del suelo, mientras que los recogedores son perfectos para recoger la basura y otros objetos del jardín. Las tijeras de jardín son ideales para cortar ramas y hojas de plantas y arbustos.


4 CONSEJOS PARA ALARGAR LA VIDA ÚTIL DE TUS HERRAMIENTAS


LIMPIAR DESPUÉS DE CADA USO


La suciedad y la humedad pueden corroer y dañar tus herramientas de jardín con el tiempo. Por lo tanto, asegúrate de limpiarlas y secarlas bien después de cada uso.

MANTÉN TUS HERRAMIENTAS AFILADAS


Las herramientas de jardín desafiladas pueden ser menos efectivas y requerir más esfuerzo para su uso, lo que puede dañarlas con el tiempo.

ALMACENAJE ADECUADO


Las herramientas de jardín se deben almacenar en un lugar seco y protegido del clima para evitar la oxidación.

MANTENIMIENTO PERIÓDICO


Incluso con el uso y almacenamiento adecuados, las herramientas de jardín aún necesitan mantenimiento periódico, como lubricación de las partes móviles y reemplazo de piezas desgastadas.


CONCLUSIÓN

En conclusión, contar con las herramientas adecuadas para el cuidado del jardín puede marcar una gran diferencia en la eficacia y el esfuerzo requerido para mantener tu jardín en buen estado. En BigMat, entendemos la importancia de tener las herramientas correctas para el cuidado del jardín, y es por eso que ofrecemos una amplia selección de herramientas de alta calidad para podar, cortar el césped, regar, cultivar y realizar el mantenimiento general de tu jardín. Con nuestras herramientas y tu cuidado constante, podrás disfrutar de un jardín hermoso y saludable durante todo el año. Asegúrate de visitar tu tienda BigMat más cercana para obtener las herramientas que necesitas para mantener tu jardín en perfecto estado.


QUIZÁ NECESITAS ALGO DE ESTO

CORTACÉSPED GASOLINA 146CC
TIJERA PODA 2 MANOS ALUMINIO
MANGUERA EXTENSIBLE “XPANSY HOSE” 12MM X 15M

Barbacoa de obra vs. Barbacoa de gas: ¿Cuál elegir?

El verano se acerca y es el momento perfecto para empezar a pensar en una buena barbacoa en el jardín. Sin embargo, a la hora de elegir entre una barbacoa de obra o una barbacoa de gas, la elección puede resultar complicada. Ambas tienen ventajas y desventajas que conviene conocer antes de tomar una decisión.


BARBACOA DE OBRA

Las barbacoas de obra son aquellas que se construyen directamente en el jardín y se integran en la decoración. Están hechas de materiales resistentes como el ladrillo, el cemento o la piedra, lo que les confiere una gran durabilidad y estabilidad. Las barbacoas de obra también ofrecen una gran cantidad de espacio de cocción, lo que las hace ideales para grandes reuniones y fiestas en el jardín. Además, su construcción a medida permite agregar características especiales, como encimeras de trabajo y fregaderos, lo que las hace más funcionales.

Ventajas

  • Durabilidad: Las barbacoas de obra están diseñadas para durar muchos años ya que además, son resistentes a las inclemencias del tiempo, por lo que son una inversión a largo plazo.
  • Versatilidad: Se pueden personalizar al gusto de cada uno, adaptándolas al espacio y estilo del jardín.
  • Sabor: Las barbacoas de obra son perfectas para cocinar carnes y pescados a la parrilla, lo que les aporta un sabor ahumado muy característico.
  • Estética: Las barbacoas de obra pueden ser un elemento decorativo más del jardín, ya que se pueden diseñar con diferentes formas y materiales.

Desventajas

  • Coste: Las barbacoas de obra suelen ser más caras que las de gas, ya que requieren de materiales y mano de obra especializados.
  • Mantenimiento: Aunque no necesitan mantenimiento constante, sí que requieren de una limpieza periódica para evitar que se acumule la grasa y otros restos.
  • Tiempo de construcción: Construir una barbacoa de obra puede llevar varias semanas, lo que puede retrasar la fecha de la primera barbacoa.

BARBACOA DE GAS

Las barbacoas de gas son una opción cada vez más popular gracias a su facilidad de uso y limpieza. Funcionan con un sistema de quemadores que se alimentan de gas propano o butano. Suelen estar fabricadas en acero inoxidable o aluminio, lo que las hace ligeras y fáciles de transportar.

Además, las barbacoas a gas te permiten controlar la temperatura con mayor precisión, lo que significa que puedes cocinar tus alimentos de manera uniforme y evitar que se quemen o se sequen

Ventajas

  • Fácil uso: Las barbacoas de gas se encienden con un botón y se regulan fácilmente la temperatura, por lo que son ideales para quienes no quieren complicarse en la cocina.
  • Limpieza: No generan cenizas ni restos de carbón, lo que las hace mucho más fáciles de limpiar
  • Rapidez: Las barbacoas de gas se calientan en cuestión de minutos, lo que las hace ideales para una cena rápida.
  • Comodidad: No es necesario ir a comprar carbón ni madera, ni hay que preocuparse de tener un espacio adecuado para almacenarlos.

Desventajas

  • Sabor: A pesar de que las barbacoas de gas pueden cocinar los alimentos de manera uniforme y precisa, no consiguen aportar el sabor ahumado característico de las barbacoas de obra.
  • Coste: Aunque una barbacoa de gas es más barata que una barbacoa de obra, el coste de la bombona de gas y la electricidad necesaria para encenderla puede ser más elevado a largo plazo.
  • Durabilidad: Las barbacoas de gas suelen tener una vida útil menor que las barbacoas de obra, ya que están expuestas a la corrosión y el desgaste.
  • Mantenimiento: Aunque las barbacoas de gas son más fáciles de limpiar que las barbacoas de obra, requieren mantenimiento regular para mantenerse en buen estado y funcionar correctamente.
  • Dependencia del suministro de gas: Si te quedas sin gas en medio de una comida al aire libre, no podrás seguir cocinando hasta que rellenes la bombona de gas.

ENTONCES ¿CUÁL ELEGIR?

La elección entre una barbacoa de obra y una barbacoa de gas depende de tus necesidades y preferencias personales. Si buscas una barbacoa duradera y personalizable, la barbacoa de obra es una excelente opción. En cambio, si valoras la comodidad y la velocidad en la cocción, la barbacoa de gas puede ser la mejor opción.

Si te decantas por una barbacoa de obra, en BigMat podrás encontrar todos los materiales necesarios para construir tu barbacoa a medida, o si lo prefieres también las hay disponible en stock. También disponemos de una amplia selección de barbacoas de gas de marcas reconocidas como Weber o Campingaz, así como todo tipo de accesorios para sacarle el máximo partido.

En BigMat, estamos comprometidos en ayudarte a encontrar la mejor opción para ti, ofreciéndote una amplia variedad de productos de alta calidad y asesoramiento personalizado. ¡Visítanos y encuentra la barbacoa perfecta para ti!


¿TE HAS DECIDIDO?

BARBACOA LEIRIA CON PARRILLA
BARBACOA A GAS/PIEDRA DE LAVA XPERT
BARBACOA BIGMAT SESIMBRA CON BRASERO+BANCADA

Césped Artificial: ¿Cuál es el Tipo Adecuado para tu Jardín o Superficie?

Si estás buscando una forma fácil de mantener un jardín o una superficie verde y frondosa durante todo el año, es posible que el césped artificial sea una buena opción para ti. En lugar de dedicar tiempo y esfuerzo a cuidar el césped natural, el césped artificial puede proporcionar un aspecto similar con mucho menos mantenimiento.
En este artículo, hablaremos sobre los diferentes tipos de césped artificial disponibles en el mercado y lo que debes considerar antes de hacer una compra.


TIPOS DE CÉSPED ARTIFICIAL

Césped artificial de fibra corta

El césped artificial de fibra corta es una opción popular para jardines pequeños y superficies deportivas. La fibra corta significa que las hojas de hierba son más cortas, lo que le da al césped un aspecto más denso y uniforme.

También es fácil de mantener, ya que no requiere tanto cepillado como otros tipos de césped artificial.

Césped artificial de fibra larga

El césped artificial de fibra larga es una opción popular para jardines grandes y superficies decorativas. La fibra larga significa que las hojas de hierba son más largas, lo que le da al césped un aspecto más natural y realista.

Sin embargo, también puede ser más difícil de mantener, ya que requiere más cepillado y cuidado.

Césped artificial deportivo

El césped artificial deportivo está diseñado específicamente para su uso en superficies deportivas, como campos de fútbol o pistas de tenis. Está hecho de materiales resistentes y duraderos que pueden soportar el desgaste del juego y del tráfico pesado

También está diseñado para proporcionar una superficie de juego uniforme y segura para los atletas.

Césped artificial para mascotas

El césped artificial para mascotas está diseñado específicamente para su uso en áreas donde las mascotas corren y juegan. Está hecho de materiales resistentes a las manchas y al olor, lo que lo hace fácil de limpiar.

También está diseñado para proporcionar una superficie cómoda y segura para las mascotas, con una buena capacidad de drenaje para evitar charcos y malos olores.


4 VENTAJAS PARA USAR CÉSPED ARTIFICAL

FÁCIL MANTENIMIENTO


El césped artificial requiere mucho menos mantenimiento que el césped natural, lo que significa que ahorrarás tiempo y dinero en cortarlo, regarlo, fertilizarlo y deshacerte de las malas hierbas.

VERSATILIDAD


Se puede instalar en cualquier lugar, desde patios y jardines hasta terrazas y superficies deportivas, y se puede personalizar para adaptarse a cualquier diseño o estilo.

DURABILIDAD


Es resistente a las inclemencias del tiempo y no se desgasta con el tráfico y el uso frecuente, por lo que puede durar muchos años con el cuidado adecuado.

ASPECTO SIEMPRE VERDE


El césped artificial se mantiene siempre verde y exuberante, sin importar la época del año, la cantidad de luz solar o la temperatura ambiente.


CONSIDERACIONES IMPORTANTES ANTES DE DECIDIRTE

Antes de comprar césped artificial, hay algunas consideraciones importantes que debes tener en cuenta:

  • El presupuesto: el costo del césped artificial puede variar significativamente según el tipo y la calidad del producto. Asegúrate de establecer un presupuesto claro antes de comenzar tu búsqueda.
  • El uso previsto: el tipo de césped artificial que necesitas dependerá del uso previsto. Por ejemplo, si necesitas un césped para deportes, necesitarás un tipo de césped artificial diferente al que necesitas para un jardín.
  • El clima: algunos tipos de césped artificial son más adecuados para climas cálidos, mientras que otros son más adecuados para climas fríos. Asegúrate de elegir un tipo de césped artificial que sea adecuado para el clima

¿TE AYUDAMOS A ELEGIR EL TUYO?

CESPED ARTIFICIAL 40MM CAM 2X5M
CESPED ARTIFICIAL ARGO 30MM 2X10M
CESPED ARTIFICIAL 30MM FINE DUO 2X10M