Tipos de Pintura y Cómo Aplicarlas Según la Superficie


Elegir la pintura adecuada
 es clave para lograr un acabado duradero y estético. No todas las superficies requieren el mismo tipo de pintura, y aplicarla correctamente marca la diferencia entre un trabajo duradero y uno que se deteriora rápidamente. En este artículo, exploramos los principales tipos de pintura y cómo aplicarlas según la superficie.

1. Pintura plástica: Ideal para interiores

¿Qué es la pintura plástica?

La pintura plástica es la más usada en interiores por su fácil aplicación y limpieza. Está compuesta a base de agua, lo que la hace de secado rápido y con poca emisión de olores.

¿Dónde aplicarla?

• Paredes y techos interiores, especialmente en salones y dormitorios.

• Superficies de yeso, cemento o pladur.

• No es ideal para exteriores o superficies expuestas a humedad constante.

Cómo aplicarla correctamente

1. Preparación: Limpia la superficie y aplica una imprimación si es necesario.

2. Aplicación: Usa rodillo para grandes áreas y brocha en esquinas.

3. Capas: Aplica al menos dos capas para un acabado uniforme.

2. Esmaltes: Para acabados resistentes

¿Qué son los esmaltes?

Los esmaltes pueden ser sintéticos (base disolvente) o acrílicos (base agua). Se caracterizan por su acabado liso y alta resistencia a golpes y humedad.

¿Dónde aplicarlos?

• Madera y metal, como puertas, ventanas o muebles.

• Superficies expuestas a la humedad, como cocinas y baños.

• También se usa en exteriores gracias a su durabilidad y resistencia.

Cómo aplicarlos correctamente

1. Lija la superficie para una mejor adherencia.

2. Aplica una imprimación adecuada para madera o metal.

3. Usa brocha o rodillo de espuma para evitar marcas.

3. Barnices: Protección y realce natural

¿Qué es el barniz?

El barniz no aporta color, sino que protege y resalta la textura original de la madera. Puede ser mate, satinado o brillante según el acabado deseado.

¿Dónde aplicarlo?

• Muebles de madera, suelos y vigas.

• Exteriores e interiores, según el tipo de barniz.

• Ideal para madera rústica o muebles restaurados.

Cómo aplicarlos correctamente

1. Lija suavemente la superficie antes de aplicar el barniz.

2. Usa una brocha de calidad para evitar marcas.

3. Aplica varias capas finas, dejando secar bien entre cada una.

4. Pinturas especiales para superficies específicas

Pintura antihumedad

• Evita la aparición de moho en baños, sótanos y cocinas.

• Debe aplicarse sobre superficies limpias y secas.

Pintura para azulejos

• Renueva baños y cocinas sin necesidad de obras.

• Se aplica con rodillo de espuma y requiere un buen sellado.

Pintura para metal anticorrosión

• Ideal para rejas, barandillas y muebles de hierro.

• Requiere una imprimación antioxidante antes de aplicar la pintura.

Conclusión

Elegir la pintura adecuada según la superficie es clave para un acabado duradero. La preparación previa y la técnica de aplicación marcan la diferencia en el resultado final. Ya sea para paredes interiores, muebles de madera o superficies metálicas, utilizar el producto correcto garantizará una mejor protección y estética.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat , encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.