Tipos de Pintura y Cómo Aplicarlas Según la Superficie


Elegir la pintura adecuada
 es clave para lograr un acabado duradero y estético. No todas las superficies requieren el mismo tipo de pintura, y aplicarla correctamente marca la diferencia entre un trabajo duradero y uno que se deteriora rápidamente. En este artículo, exploramos los principales tipos de pintura y cómo aplicarlas según la superficie.

1. Pintura plástica: Ideal para interiores

¿Qué es la pintura plástica?

La pintura plástica es la más usada en interiores por su fácil aplicación y limpieza. Está compuesta a base de agua, lo que la hace de secado rápido y con poca emisión de olores.

¿Dónde aplicarla?

• Paredes y techos interiores, especialmente en salones y dormitorios.

• Superficies de yeso, cemento o pladur.

• No es ideal para exteriores o superficies expuestas a humedad constante.

Cómo aplicarla correctamente

1. Preparación: Limpia la superficie y aplica una imprimación si es necesario.

2. Aplicación: Usa rodillo para grandes áreas y brocha en esquinas.

3. Capas: Aplica al menos dos capas para un acabado uniforme.

2. Esmaltes: Para acabados resistentes

¿Qué son los esmaltes?

Los esmaltes pueden ser sintéticos (base disolvente) o acrílicos (base agua). Se caracterizan por su acabado liso y alta resistencia a golpes y humedad.

¿Dónde aplicarlos?

• Madera y metal, como puertas, ventanas o muebles.

• Superficies expuestas a la humedad, como cocinas y baños.

• También se usa en exteriores gracias a su durabilidad y resistencia.

Cómo aplicarlos correctamente

1. Lija la superficie para una mejor adherencia.

2. Aplica una imprimación adecuada para madera o metal.

3. Usa brocha o rodillo de espuma para evitar marcas.

3. Barnices: Protección y realce natural

¿Qué es el barniz?

El barniz no aporta color, sino que protege y resalta la textura original de la madera. Puede ser mate, satinado o brillante según el acabado deseado.

¿Dónde aplicarlo?

• Muebles de madera, suelos y vigas.

• Exteriores e interiores, según el tipo de barniz.

• Ideal para madera rústica o muebles restaurados.

Cómo aplicarlos correctamente

1. Lija suavemente la superficie antes de aplicar el barniz.

2. Usa una brocha de calidad para evitar marcas.

3. Aplica varias capas finas, dejando secar bien entre cada una.

4. Pinturas especiales para superficies específicas

Pintura antihumedad

• Evita la aparición de moho en baños, sótanos y cocinas.

• Debe aplicarse sobre superficies limpias y secas.

Pintura para azulejos

• Renueva baños y cocinas sin necesidad de obras.

• Se aplica con rodillo de espuma y requiere un buen sellado.

Pintura para metal anticorrosión

• Ideal para rejas, barandillas y muebles de hierro.

• Requiere una imprimación antioxidante antes de aplicar la pintura.

Conclusión

Elegir la pintura adecuada según la superficie es clave para un acabado duradero. La preparación previa y la técnica de aplicación marcan la diferencia en el resultado final. Ya sea para paredes interiores, muebles de madera o superficies metálicas, utilizar el producto correcto garantizará una mejor protección y estética.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat , encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.

Pavimentos exteriores para tu vivienda

¿Estás pensando renovar el suelo exterior? Con la intención de hacer más sencilla tu búsqueda, os comentamos algunas características de pavimentos exteriores, para ayudarte a escoger el mejor suelo para tu espacio al aire libre.

Pavimentos exteriores de Cerámica

Es una opción muy utilizada, por muchas razones, entre ellas, porque los suelos de cerámica son de fácil mantenimiento y limpieza, además resistentes a los cambios climáticos y de temperatura, por todo esto son idóneos para su uso en los exteriores.

Hay varios tipos de suelos cerámicos que podemos elegir: desde el barro cocido al gres porcelánico, pasando por el gres normal. Cada pavimento presenta ventajas específicas.

· El gres porcelánicoOfrece durabilidad, resistencia al rayado y a las altas y bajas temperaturasFacilidad para instalarlo. Tienen un diseño muy decorativo y variedad, que lo facilita encontrar el adecuado según tu gusto. Hay veces que imitan las texturas de otros materiales, como piedra, mármol o incluso madera.

· Suelo de barro: Dotan el ambiente de un estilo rústico, pueden ser usados en el jardín, a terraza, porche u otros. Cuenta con irregularidades e imperfecciones ya que son más artesanales y por ello generan personalidad a la decoración. Son resistentes, pero requieren cierto mantenimiento, ya que son sensibles a las manchas.

· Gres normal: Es el más económico y sencillo de instalar, pero al ser más fino que el porcelánico es también menos resistente en el exterior.

Pavimento Exterior de Madera

· Madera: Es una solución muy estética y confortable. Tienen cierta resistencia, pero en general es más delicado que otros materiales y requiere mantenimiento de forma más frecuente, sobre todo si se trata de madera natural.

La instalación del pavimento de madera es más complicada que la de otros materiales.

Pavimento Exterior Composite

· El composite: Fabricado a base de resinas sintéticas combinados con otros materiales, entre ellos las fibras de madera. El composite es un suelo para exterior que no necesita de ningún tipo de mantenimiento lo cual lo convierte en un en alternativa a la madera.

Pavimento Exterior de Piedra

Es un material natural y por ello cada piedra es exclusiva y única y además respetuoso con el medio ambiente.

· Granito: Muy recomendable para zonas cálidas, debido a su resistencia al calor, este material es además muy versátil, ya que podemos encontrarlo en diferentes colores, tamaños y formas. Tiene un coste un poco elevado frente a las demás opciones, pero es una de las opciones más bonitas.

· Pizarra: Un material muy impermeable y por tanto un buen aislante térmico. Color gris, con variaciones grises. Una opción estética, además de muy resistente. Es muy común su uso en tejados, pero puede ser también una gran opción para el pavimento exterior.

· Lajas: Resistentes a todo tipo de clima, no se ven tan afectadas por el hielo, con lo cual es recomendado su uso para climas fríos. Un piso de laja bien cuidado puede tiene una durabilidad muy larga, inclusive puede ser para toda la vida.

Pavimento Exterior Hormigón Pulido

· Hormigón pulido: un toque de modernidad a tu terraza. Al ser un pavimento tan impermeable se está aumentando su uso como pavimento exteriores junto a piscinas. El hormigón pulido es fácil de instalar y al tratarse de un material resistente a todo tipo de grasas y detergentes, es fácil de limpiar y su mantenimiento resulta muy económico. Tiene una amplia gama de colores con lo cual combinarlo es tarea fácil.

Conclusión

Los aspectos técnicos de cada pavimento son fundamentales, pero también tenemos que encontrar un suelo que nos guste, que combine con nuestro estilo y con nuestra casa.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat , encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales.