Protección contra la Humedad: ¿Hidrofugado o Impermeabilización?

¿Qué es el Hidrofugado?

El hidrofugado es un tratamiento que se aplica a superficies porosas para protegerlas contra la absorción de agua. Este proceso no forma una barrera hermética, sino que permite que la superficie respire mientras repele el agua. Es comúnmente utilizado en paredes de ladrillo, piedra natural, hormigón y otros materiales que tienen cierta capacidad de absorción de humedad.

Características del Hidrofugado

• Repelente al agua: El hidrofugado hace que el agua resbale por la superficie sin ser absorbida. Sin embargo, no bloquea el paso de agua a través de grietas o fisuras grandes.

• Permite la transpiración: A diferencia de otros tratamientos, el hidrofugado permite que los materiales respiren, lo que ayuda a prevenir la acumulación de humedad interna, que puede causar moho.

• Durabilidad moderada: El efecto del hidrofugado puede durar varios años, pero con el tiempo es necesario reaplicar el tratamiento para asegurar su efectividad.

• Aspecto natural: Una de las principales ventajas del hidrofugado es que no altera significativamente el aspecto de la superficie tratada, conservando su textura y color.

Ventajas del Hidrofugado

• Protege las fachadas y superficies expuestas al agua sin bloquear la transpiración.

• Fácil de aplicar en comparación con otras técnicas.

• Ayuda a prevenir el deterioro causado por la humedad ambiental, como manchas o eflorescencias.

Desventajas del Hidrofugado

• No es efectivo en superficies con grandes grietas o daños estructurales.

• Su durabilidad es limitada, y en zonas de alta exposición puede ser necesario reaplicar cada pocos años.

¿Qué es la Impermeabilización?

La impermeabilización es un método más robusto que el hidrofugado y está diseñado para bloquear completamente el paso de agua a través de una superficie. A menudo se emplea en lugares donde el contacto con el agua es continuo o muy frecuente, como en sótanos, terrazas, cubiertas o paredes enterradas.

Características de la Impermeabilización

• Crea una barrera impermeable: A diferencia del hidrofugado, la impermeabilización forma una capa sellada que evita por completo el paso del agua, incluso en presencia de fisuras o grietas.

• Materiales variados: Los productos utilizados para la impermeabilización pueden ser líquidos (como membranas líquidas o resinas), láminas, o incluso recubrimientos especiales que forman una capa protectora.

• Mayor durabilidad: La impermeabilización es una solución más duradera y robusta, ideal para áreas expuestas a condiciones climáticas extremas o con riesgo de infiltración de agua.

• Adaptación a condiciones severas: Se recomienda en zonas donde el contacto con el agua es constante, como techos, piscinas o muros de contención.

Ventajas de la Impermeabilización

• Ofrece una protección completa contra el agua, eliminando el riesgo de filtraciones.

• Puede aplicarse en una gran variedad de superficies, incluidas aquellas con grietas o fisuras pequeñas.

• Es una solución de larga duración, en algunos casos, puede durar décadas sin necesidad de mantenimiento frecuente.

Desventajas de la Impermeabilización

• Puede resultar más costosa y compleja de aplicar en comparación con el hidrofugado.

• Algunos tipos de impermeabilización pueden alterar la estética de la superficie tratada.

• No permite que la superficie transpire, lo que puede causar acumulación de humedad en el interior si no se usa correctamente.

Hidrofugado vs Impermeabilización: ¿Cuál elegir?

La elección entre hidrofugado e impermeabilización depende de las necesidades específicas de tu proyecto y del tipo de superficie a proteger. Aquí algunas consideraciones clave para ayudarte a tomar una decisión:

¿Cuándo elegir el Hidrofugado?

• Si estás tratando superficies porosas como ladrillo o piedra, y no estás lidiando con filtraciones de agua constantes.

• Si quieres preservar la apariencia natural de la superficie sin modificar su aspecto.

• Cuando la superficie necesita «respirar» para evitar la acumulación de humedad interna.

¿Cuándo elegir la Impermeabilización?

• Si estás protegiendo zonas con alta exposición al agua, como techos, terrazas o sótanos.

• Cuando hay un riesgo real de filtraciones o humedad persistente que puede dañar la estructura.

• Si necesitas una solución más duradera y robusta, que no requiera mantenimiento frecuente.

CONCLUSIÓN

Tanto el hidrofugado como la impermeabilización son opciones útiles para proteger tus superficies de la humedad y el agua, pero la elección dependerá de las características del lugar y las necesidades específicas de tu proyecto. El hidrofugado es ideal para mantener la estética y transpirabilidad de superficies porosas, mientras que la impermeabilización ofrece una protección más completa y duradera para áreas que están en contacto directo con el agua. A la hora de decidir, es importante evaluar las condiciones climáticas, la exposición al agua y el tipo de superficie para lograr la mejor protección posible.

Recomendados

BigMat Ochoa recibe el premio en la categoría de Servicios en los Premios Empresa Monzón-Cinca Medio 2024

🗣️El alcalde de Monzón, Isaac Claver, clausuró el pasado 20 de febrero el acto de entrega de los Premios Empresa de CEOE Cinca Medio en el que aportó datos sobre el crecimiento de la ciudad y sobre el buen momento económico y social que vive Monzón. 

BigMat Ochoa tuvo el honor de recibir el premio en la categoría de Servicios en los Premios Empresa Monzón-Cinca Medio 2024. Este reconocimiento es un reflejo del esfuerzo y dedicación de todo nuestro equipo para ofrecer un servicio integral y de calidad a nuestros clientes.

🗣️Isaac Claver explicó ante los empresarios que: “Monzón perdía población cuando llegamos al Ayuntamiento y, desde 2019, la ciudad ha ganado más de 900 habitantes. Las cifras demuestran que hoy hay más trabajo, más empresas, más actividad y más dinamismo. Desde Zaragoza, Huesca y otras partes de España nos perciben como un territorio vivo y emprendedor. La fuerza y empuje de nuestros empresarios se suma a las inversiones que hemos puesto en marcha y que han generado un impacto de más de nueve millones de euros en la economía local. La inversión nos permite crecer y generar más actividad y todo ello reduciendo la cuantiosa deuda que todavía arrastramos en nuestro Ayuntamiento. Tenemos las ideas claras, un plan estratégico definido y todas las ganas del mundo para seguir impulsando nuestra ciudad”.

Queremos agradecer a la Asociación de Empresarios de Monzón-Cinca Medio (CEOE-CEPYME Cinca Medio) por este prestigioso galardón y por su labor en dar visibilidad al tejido empresarial de nuestra comarca.

¡Seguimos comprometidos con nuestra comunidad y con la excelencia en nuestros servicios!

Evita estos 3 errores al pintar tu casa y logra un acabado profesional

1. No preparar correctamente las superficies

Uno de los errores más graves al pintar es aplicar la pintura sin preparar adecuadamente la pared. Una superficie mal preparada puede hacer que la pintura no se adhiera bien y termine descascarillándose rápidamente.

Cómo evitarlo

  • Limpia la superficie: Usa un trapo húmedo para eliminar polvo y grasa.
  • Repara imperfecciones: Usa masilla para tapar grietas o agujeros.
  • Lija la pared: Esto ayuda a conseguir una superficie uniforme y mejorar la adherencia de la pintura.
  • Aplica imprimación: En paredes con manchas o colores intensos, una base de imprimación mejora la cobertura y durabilidad.

2. Elegir la pintura equivocada

No todas las pinturas son iguales, y escoger la errónea puede afectar tanto la estética como la durabilidad del trabajo. Es fundamental seleccionar la pintura adecuada según el tipo de pared y el uso de la habitación.

Errores frecuentes al elegir pintura

  • Usar pintura de interior en exteriores: Esto provoca un deterioro rápido.
  • No considerar el acabado: Los acabados mate son ideales para ocultar imperfecciones, mientras que los satinados o brillantes son más fáciles de limpiar.
  • No revisar la resistencia al moho: En zonas húmedas como baños y cocinas, es vital elegir pinturas antihumedad.

Solución

Consulta con un experto o revisa la etiqueta del producto para asegurarte de que la pintura sea la adecuada para cada espacio de tu hogar.

3. No aplicar las capas correctamente

La impaciencia puede jugar en tu contra si intentas acelerar el proceso de pintado. Aplicar capas gruesas o no respetar los tiempos de secado puede generar goteos y un acabado desigual.

Consejos para una aplicación perfecta

  • Usa rodillo y brochas adecuadas: Un rodillo de buena calidad mejora la cobertura y evita marcas.
  • Aplica varias capas delgadas: Es mejor dar dos o tres capas finas que una gruesa y con grumos.
  • Respeta los tiempos de secado: Espera el tiempo recomendado antes de aplicar una nueva capa.
  • Pinta con movimientos uniformes: Esto evitará diferencias de tono y marcas visibles.

aliados para tu reforma

Conclusión

Pintar tu casa puede ser una tarea sencilla si evitas estos errores comunes. Preparar bien la superficie, elegir la pintura adecuada y aplicar las capas correctamente marcarán la diferencia en el resultado final. Con estos consejos, conseguirás un acabado profesional y duradero sin necesidad de contratar a un experto.

No olvides que en nuestra web y en cualquiera de nuestras tiendas BigMat, encontrarás todo lo que necesitas para tus proyectos. Además, si vienes a visitarnos, contarás con el asesoramiento de nuestros profesionales que te ayudarán con tu proyecto.

RECOMENDAMOS

Pinturas